Los datos estructurados son elementos muy importantes dentro del posicionamiento una tienda online ya que favorecen que en los resultados de las SERPs aparezcan resultados enriquecidos.
Los resultados enriquecidos son mucho más llamativos. Ocupan un mayor espacio y muestran información adicional como el precio, el stock de un producto o sus valoraciones.
Gracias a esto es posible atraer una mayor cantidad de clics estando incluso en posiciones más bajas.

¿Qué son los datos estructurados y por qué son tan importantes?
Los datos estructurados son fragmentos de código que facilitan a los motores de búsqueda la comprensión de un sitio web.
Estos datos estructurados favorecen la aparición de los resultados enriquecidos.
Realizar un marcado de datos estructurados no garantiza que aparezcan. Dependerá de la propia naturaleza de la búsqueda y del tipo de web.
Por el contrario, sin datos estructurados también pueden aparecer estos resultados enriquecidos, aunque es menos probable.
Independientemente de esto, recomendamos implementar datos estructurados en cualquier tienda online para facilitar la comprensión de la web a los motores de búsqueda.
Schema y datos estructurados
No podemos hablar de datos estructurados sin hablar de Schema.
Schema es un vocabulario que estandariza el marcado de los datos estructurados en una web.
Schema nace de un acuerdo entre los principales motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing y Yandex) ante la necesidad de crear un formato estándar.
Hay 3 alternativas para incorporar Schema a una web:
- JSON-LD
- Microfomatos
- RDFa
La alternativa recomendada por Google en sus directrices para webmasters es a través de JSON-LD.
¿Cómo realizar el marcado de datos estructurados?
Como hemos comentado al inicio de este contenido, los datos estructurados son fragmentos de código que se indican dentro del HTML de un contenido.
Sobre todo en tiendas online y webs grandes lo ideal es que este marcado se realice de forma automática, en función de la información de la web.
Hacerlo de forma manual requeriría que cada vez que haya un cambio sobre la web, tenga que actualizarse también el código, ya que deben mostrar la misma información.
Como hemos mencionado, lo ideal es realizar este marcado a través de JSON-LD.
Para facilitar y verificar esta labor, Google dispone de tres herramientas:
- El asistente para el marcado de datos estructurados, que es una herramienta visual que carga tu web y a partir de ahí puedes ir marcando los diferentes elementos para obtener el código final.
- El validador de schema, que indica si los elementos están marcados correctamente o existe algún error en el código.
- La prueba de resultados enriquecidos, que indica si una url puede generar este tipo de resultados.
¿Cuáles son los principales datos estructurados en un ecommerce?
Dependiendo del tipo de web, la información que muestre y su sector, puede marcar diferentes datos estructurados.
Dentro de las tiendas online, los principales aspectos que deberían marcarse son:
- Información de producto
- Las migas de pan
- Preguntas frecuentes
- Listado de productos
Información de producto
El marcado Product de Schema permite incorporar información relativa a un producto en concreto como su nombre, precio, marca…
Este marcado debe utilizarse solamente en fichas individuales de producto.
Este marcado puede jugar en tu contra si el precio de un producto es más alto en comparación a tu competencia o si tiene una valoración menor, ya que puede hacer que el usuario no haga clic en dicho resultado.
Migas de pan
El marcado BradcrumbList permite indicar la dependencia y jerarquía entre contenidos.
Se utiliza tanto en productos individuales como en categorías.
Marca la ruta que un usuario debe seguir hasta llegar al contenido en el que se encuentra y ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor la arquitectura web.
Preguntas frecuentes
El marcado FAQPage sirve para etiquetar las preguntas frecuentes que se muestran en un contenido.
Generalmente se utilizan en fichas de producto y en categorías.
Favorecen que un resultado aparezca en el bloque de «Otras preguntas de los usuarios» en las SERPs

Listado de productos
El marcado ItemList se utiliza para marcar los listados de productos que se muestran en las categorías.
Favorece que aparezca un carrousel de imágenes de los productos cuando aparece la página de categoría.
En ocasiones se confunde su uso con la marcado Product, pero son completamente distintos.
Marcado de datos según tipo de contenido
En la Home
El marcado más importante dentro de la home son los datos estructurados de organización.
El marcado «Organization» proporciona información adicional sobre le empresa.
En categoría
En categorías o facetaciones de una tiendas online los datos estructurados más importantes a marcar son «BreadcrumList» y «ItemList»
En ficha de producto
Con diferencia, el principal marcado a utilizar en fichas de producto es «Product».
Además es común marcar «BreadcrumList» y «FAQPage».
Conclusiones
Ya hemos visto la gran relevancia que tienen los datos estructurados en el posicionamiento de una web.
No solo porque facilita el trabajo a los motores de búsqueda, sino porque también favorece que los resultados sean más llamativos, mostrando información adicional.
Si tienes la posibilidad de implementar este marcado de forma automática en tu web, recomendamos que empieces a hacerlo lo antes posible. En cuanto empiecen a mostrarse resultados enriquecidos, verás como tu CTR aumenta.
Enlaces a recursos oficiales: