¿Qué es un error 404?
Un error 404 es un código de estado http que devuelve el servidor al navegador para indicar que un recurso no existe.
De forma más sencilla, un error 404 indica que hay un enlace roto.
¿Por qué se producen?
Los errores 404 se producen principalmente por tres motivos:
- Cuando se escribe mal la url al crear un enlace
- Cuando se cambia la url de un contenidos
- Cuando se elimina un contenido, archivo o imagen del servidor
Independientemente del motivo por el que se produzca este error, esto es algo que debes evitar.
Una correcta salud de tu web pasa por tener el menor número posible de enlaces rotos y redirecciones.

¿Cómo afectan estos errores a tu proyecto?
Para un usuario toparse con un enlace roto es una experiencia negativa. Puede que acabe yéndose de la web al no encontrar lo que estaba buscando. Esto repercutirá inevitablemente en las ventas de la web.
Además de eso, los errores 404 pueden afectar negativamente al posicionamiento de tu web.
Un enlace roto de forma aislada no supone un gran problema. De hecho en tiendas online grandes es casi inevitable tener alguno.
El problema viene cuando internamente hay muchos errores 404.
Cuando un robot se encuentra ante un error 404 detiene el proceso de rastreo en ese punto y no sigue descubriendo más contenidos.
Si esto se produce muy a menudo, puede terminar afectando negativamente al rastreo de la web, generando un problema de presupuesto de rastreo.
Tener muchos enlaces rotos repercute también en la autoridad de la web, haciendo que esta se desperdicie.
Herramientas para detectarlos
Hay muchas herramientas para detectar los errores 404 de un proyecto.
Vamos a comentar dos de ellas, por ser las más prácticas y utilizadas.
Search Console
Si tienes dado de alta Search Console en tu web (es gratis), podrás ver los diferentes errores y advertencias bajo la pestaña de “Índice de Cobertura”.
Entre ellos encontrarás los errores 404.
Ten en cuenta que lo que te marque no será en tiempo real. Pueden aparecer errores que ya se han corregido, o incluso no aparecer errores que hay actualmente.
Los errores que marca Search Console son los que ha descubierto la última vez que ha rastreado tu web o ese contenido
Si quieres conocer los errores en tiempo real de tu web puedes utilizar un crawler, como la herramienta que indicamos a continuación.
Screaming Frog SEO Spider
Esta herramienta te permite hacer un rastreo de tu proyecto siempre que quieras. Puedes ejecutarla desde tu propio ordenador o desde un servidor.
Irá rastreando y analizando los contenidos de la web y, entre otra información, te indicará los errores 404 internos que ha descubierto.
No es gratis. Puedes rastrear hasta 500 urls de tu proyecto sin comprar la licencia.
¿Cómo solucionarlos?
Como ya hemos comentado, no es positivo tener errores 404 en nuestra web. Ahora que conoces las herramientas para descubrirlos, vamos a ver cómo solucionarlos.
Vamos a ver las alternativas para cada caso por el que se produce un “404 not found”.

Si se ha escrito mal una url
Esta posiblemente sea la solución más sencilla.
Bastará con revisar cómo es la url correcta y sustituirla en el enlace que has creado.
Si se ha cambiado la url de un contenido
Cuando se actualiza o cambia la url de un contenido, debes crear una redirección desde la url antigua hacia la url nueva.
De esta forma el tráfico que aterrice sobre la url antigua será redirigido a la nueva y no perderás visitas.
Además, si internamente existen enlaces hacia la url antigua, deberías sustituirlos y actualizarlos por la nueva url.
Así evitarás tener redirects internos que hagan “perder” el tiempo a los robots que rastrean tu web.
Si se ha eliminado un recurso del servidor
En este caso el contenido o imagen al que se enlazaba ya no está disponible.
Si esto ocurre tenemos dos alternativas.
- Sustituir el enlace hacia un contenido o recurso similar, si existe.
- Eliminar directamente el enlace
Espero que te haya resultado útil este contenido sobre errores 404.
Ahora que ya sabes cómo afectan a tu web y cómo detectarlos y corregirlos no tienes excusa para tener una mala salud interna de tu web.